
Si has sido despedido, tienes derecho a solicitar la prestación por desempleo. Dada la situación de incertidumbre en la que se encuentran muchos trabajadores en España, hemos decidido elaborar una guía completa sobre cómo cobrar esta prestación. Si las oficinas del SEPE están cerradas o no te atienden y necesitas realizar este trámite de forma telemática, te explicamos cómo.
También te puede interesar: ¿Cómo sellar el paro por Internet?
¿Qué es la prestación por desempleo?
La prestación por desempleo consiste en una retribución económica disponible para todo aquel que cumpla con los siguientes requisitos:
- Pérdida involuntaria del puesto de trabajo.
- Mínimo de un año cotizado.
- Contribución por desempleo a la Seguridad Social.
¿Cómo cobrar la prestación por desempleo?
Solicitar la prestación por desempleo es un trámite muy sencillo que no te llevará más de 5 minutos. Antes de continuar, has de saber que no es posible obtener el paro si te encuentras en situación de ERTE. A continuación te contamos, paso a paso, cómo cobrar la prestación por desempleo:
- El primer paso es visitar la página de solicitud del paro oficial del SEPE. En ella deberás hacer clic en el botón de “Enlace a formulario“, donde podrás tramitar la solicitud telemáticamente de forma mucho más ágil.

- Introduce tu DNI y haz clic en “Pre-Solicitud de prestación individual”. A través de este canal también es posible darse de baja de la prestación o modificar algún dato en el caso de que ya hayas enviado la solicitud.

- A continuación, deberás rellenar todos los campos del formulario: nombre completo, nombre completo de los progenitores, fecha de caducidad del DNI, datos bancarios, domicilio y datos del cónyuge e hijos, entre otros. Recuerda que este trámite no es válido para empleadas del hogar, trabajadores en situación de ERTE o si ya has realizado la solicitud previamente. En caso de que sea preciso, el SEPE contactará con el interesado/a para requerir documentación o información adicional.

- Una vez rellenados los campos del formulario, deberás pulsar el botón de “Enviar solicitud”. No olvides imprimir o guardar en PDF el acuse de recibo que obtendrás a continuación, ya que puede ser requerido por el Servicio de Empleo.
Si has conseguido llegar hasta aquí, pronto recibirás una llamada de un gestor que te dará de alta como demandante de empleo y te inscribirá a la prestación por desempleo.